
Un pound cake era básicamente en su origen un bizcocho cuyos ingredientes tienen el mismo peso cada uno: una libra (450 gr. aprox.) de huevos, una libra de mantequilla, una libra de azúcar y una libra de harina. Como un cuatro cuartos nuestro. Como todo lo que es antiguo, este bizcocho ha evolucionado. Hoy en día se le suele añadir leche, nata, queso cremoso o yogur y las cantidades varían.
He escogido una receta del libro Joy of cooking, todo un clásico americano perteneciente a mi madre que custodio en mi casa desde hace bastante tiempo. Está muy muy rico y acompañado con el cacao caliente es justo lo que necesitamos en las tardes - noches frías y húmedas que nos esperan.
Pound cake
Ingredientes:
- 250 gr. harina
- 125 gr. mantequilla, temperatura ambiente
- 300 gr. azúcar
- 4 huevos, tamaño L
- 125 ml. leche, temperatura ambiente
- 2 cucharaditas levadura química
- 1 cucharada brandy
- Bate mantequilla y azúcar en pomada.
- Añade un huevo y sigue batiendo hasta que esté bien incorporado. Repite esta operación con los demás huevos.
- Enciende el horno a 160ºC. Prepara un molde rectangular untándolo con mantequilla y espolvoreando con harina.
- Tamiza la harina con la levadura e incorpóralo a la mezcla de mantequilla.
- Añade el brandy.
- Vierte la masa en el molde y hornea durante una hora.
- Deja que se enfríe un poco en el molde antes de desenmoldar.
Cacao Caliente al estilo americano
4 raciones
Ingredientes:
- 100 gr. azúcar
- 25 gr. cacao sin azúcar
- 80 ml. agua caliente
- 1 litro leche entera
- chorito esencia de vainilla (se puede añadir canela, pimienta, nuez moscada...)

- Coloca el azúcar el un cazo. Añade el cacao. Luego el agua caliente y una pizca de sal.
- Revuelve. Lleva a ebullición. Deja que hierva por dos minutos.
- Baja el fuego, añade la leche y deja que se caliente todo junto.
- Retira del fuego. Añade el aroma que hayas escogido: vainilla, nuez moscada, canela, pimienta...
- Sirve caliente. A los americanos les gusta añadir trocitos de nubes (marshmellows).
5 Reacciones a Pound cake con cacao caliente (al estilo americano)
Tomo nota, tomo nota, que tiene una pinta estupenda para esas tardes de frío que se nos avecinan...
Gracias por compartir con nosotr@s tus recetas e ideas.
Besitos.
E.
Lo he hecho y ha quedado riquísimo!
Besos.
E.
¿Cuál es el próximo libro que propones?
ejem ejem... Creo que empieza a ser hora de comenzar con los comentarios de matar un ruiseñor. Alguien se anima?
Hola ratoncill@s!
Estamos todos muy vagos, no? Hace tanto tiempo que me leí los famosos siete capítulos que ni me acuerdo lo que iba a comentar sobre ellos.
Ahora que las cosas se calman un poco: las visitas se van, en el trabajo hay menos que hacer, el curso está encaminado, a lo mejor me animo a mirármelo otra vez y escribir algo sobre ello.
Por otro lado, no tengo por qué ser yo. Tod@s tenéis la potestad de escribir un artículo... pero parece que no hay tiempo o tal vez interés.
Por ahora Madrina E. estamos con este libro, si conseguimos acabarlo junt@s algún día, ya veremos si continuamos con otro (mi madre me acaba de regalar Cumbres Borrascosas...).
Besos
Yo me lo acabé hace mucho pero lo lei muy rápido porque me ha resultado muy fácil de leer y bastante entretenido, a la par que corto.
Ahora estoy leyendo "Dime quien soy" de Julia Navarro y os lo recomiendo también, es muy entretenido.
No recuerdo cómo había que meter el comentario en el blog, no es que no me anime a hacerlo, es que me parece complicado y a lo mejor no lo es tanto...Si me lo recuerdas lo intento.
Muchos besitos ratoncill@s y me alegro de "veros".
E.
Publicar un comentario